Cueva La Loja

A orillas del río Deva, en un escarpe rocoso que domina el valle, se abre la cueva de la Loja

Cueva de la Loja A orillas del río Deva, en un escarpe rocoso que domina el valle, se abre la cueva de la Loja.
No se trata de una gran cavidad; está orientada hacia el Oeste. La cueva no destaca por sus grandes dimensiones ni por su complejidad geológica. Se reduce a una plataforma que domina el río tras la que se abre un vestíbulo que da acceso a una larga galería, angosta en algunos puntos.

El 23 de Agosto de 1908, cuatro meses después del descubrimiento de la cercana cueva del Pindal, H.Alcalde del Río, H.Breuil, y L.Mengaud, descubrieron la Loja. Más tarde, en 1929, el conde de la Vega del Sella hizo excavaciones, pero que no proporcionaron demasiados datos de interés para la comprensión de las formas de vida de los hombres del Paleolítico.

La intención real de sus trabajos era la de conseguir una cronología real a los interesantes grabados que se encontraban en sus paredes. Al parecer sólo existía una capa conteniendo restos de un mismo momento cultural.

Horarios y Visitas

JULIO.AGOSTO.SEPTIEMBRE: Cuatro pases diarios: 10,00 Y 12,30. 16,00 Y 18,00. Abierta también en Semana Santa. Cupo máximo de 35 personas al día. LUNES cerrado.

Para visitarla consultar bien en el Ayuntamiento (985414008), o en la oficina de Turismo: 985414297.

También, directamente en el Aula de Prehistoria que se encuentra a la entrada de la Cueva. Acceso La Cueva se localiza al lado de El Mazo, aldea situada a poco más de 2 Kilómetros de Panes por la carretera N-621, en dirección a Unquera, a orillas del río Deva, en un paraje de singular belleza.

Los detalles, se recrean en la memoria y el deleite de los sentidos