A las puertas de Los Picos de Europa Peñamellera Baja ofrece al visitante espectaculares parajes naturales que hacen de éstos el mayor patrimonio del concejo. De impresionantes se pueden calificar los paisajes que se pueden contemplar en Cuñaba y San Esteban de los Picos de Europa, sobre todo a través del Mirador de San Esteban, reconstruido por los vecinos. Esta población de San Esteban fue declarada “Pueblo ejemplar de Asturias” en 1990.
El concejo posee una importante muestra de la época prehistórica en la cueva de La Loja. Tiene dicha cueva una larga galería en la que se puede observar un gran panel de grabados y figuras animales, caballos y toros. Estas figuras están en parte superpuestas y orientadas hacia el fondo de la cueva. La importancia de la arquitectura religiosa en relación con otros concejos vecinos es bastante escasa, consecuencia de las destrucciones y ruinas en las que se encuentran muchas de estas obras. Tenemos la iglesia de San Vicente en Panes, edificio románico que fue destruido en 1936 y cuyos restos se pueden observar en la actual iglesia parroquial. Camino de Potes encontramos la iglesia de San Juan de Ciliergo, actualmente en ruinas, y que data de finales del siglo XIII, de estilo tardorrománica y que está compuesta de una nave solamente, cabecera cuadrada cubierta por bóveda de cañón. En el interior se conserva un arco de triunfo con capiteles de talla figurativa. A la salida de Panes tenemos la iglesia de San Juan de Alieva con restos románicos en la cabecera y capillas laterales góticas. También conservan elementos góticos los templos de Abándemes, Merodio y Tobes, así como la Ermita de Nuestra Señora de Espioña. Dentro de las obras señoriales encontramos en el concejo diversidad de palacios y casonas.