Actualmente el Parque Nacional de Picos de Europa abarca una extensión de 65.00 hectáreas, diferenciándose claramente tres macizos: Macizo occidental o del Cornión, Macizo central o de Los Urrieles, y Macizo oriental o de Ándara. Macizo del Cornión: está limitado por el río Sella al oeste, el río Cares al este, que le separa del macizo central, y al norte los ríos Güeña y Casaño. Es el más grande y variado de los tres macizos, particularmente indicado por la variedad de senderismo. Peña Santa de Castilla con 2.596 metros es su cumbre más alta y tiene otras muchas que superan los dos mil metros. En él se encuentra Covadonga y sus famosos lagos Enol y Ercina, cerca de “Buferra”, centro de interpretación del parque. Este es un punto excelente para hacer algunas de las excursiones más interesantes. Desde aquí se puede ir a Vega de Ario por encima del desfiladero del Cares, con vistas impresionantes al macizo. Otra excursión es hasta el Mirador de Ordiales (donde el fundador del Parque, Pedro Pidal está enterrado) a 1000 metros por encima del precioso valle de Angón, y con espectaculares vistas sobre el cordal de Ponga. Otra excursión muy bonita es alrededor de los dos Lagos por Vega de Bricial. Macizo de Los Urrieles: está limitado al oeste por río Cares cuya Garganta (Garganta del Cares) al tiempo que le separa del macizo occidental constituye el famoso desfiladero del Cares, uno de los más espectaculares y populares senderos de Los Picos.